martes, 28 de agosto de 2012

EL OCIO DE LA GAVIOTA


 Estimados amigos:

Acabo de recibir un libro de María Teresa Espasa, editado en 1999 titulado EL OCIO DE LA GAVIOTA.

En él planean sobre el mar, como la gaviota, el ingenio, el amor y desamor, la pasión y la ironía. Planean sobre el espacio, cerca del mar, yendo y viniendo por el amor confuso de la carne que se ofrece, que se toma siempre como aperitivo sin pasar de un  mero entremés frugal, a veces para satisfacer la presunción masculina como en Te insinúas con descaro.

“En el Ocio de la Gaviota, el miedo a la rutina empuja a la Mujer Gaviota a emprender una desenfrenada búsqueda, camino que se recorre sin demasiada convicción”

Adjunto el poema introductorio: Con las alas abiertas:



Con las alas abiertas,
calculando la distancia
que de la orilla la separa,
                          planea la gaviota.

Mientras contra el viento
su vuelo, libre, curtido, señorial.
atraviesa perezosa el horizonte
contemplando, una vez más,
la silueta que en la arena duerme
                          y es de barro.

Coquetea al mismo tiempo con el sol,
que deslumbra,
que seduce,
que acaricia,
que enmudece,
que resbala sin remedio
la blancura de sus plumas.

Aletea...,
desafía lo imprevisto,
sube veloz hacia las nubes
                         y se pierde.

Abajo...,
mujer y mar tiemblan
al borde de playa.

4 comentarios:

  1. ETERNA BUSQUEDA DE LA LIBERTAD Y EL DESASOSIEGO DE NO ALCANZARLA NUNCA...BUENAS LETRAS MAESTRA. UN BESO A AMBOS. CONXA

    ResponderEliminar
  2. Gracias Conxa. Tú siempre tan amable.
    Por cierto, he intentado hacer varios comenrtarios en tu blog y no he podido. Desde aquí, mi enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. Es el mar quien le presta su pulso a la arena hasta que llega quien se lo regala para siempre en forma de poema. Felicidades, Teresa.
    Maricarmen.

    ResponderEliminar
  4. Estimado Maestro: he leído el texto que has publicado en el blog y también
    leí el poema de Teresa, sobre la gaviota que por cierto me gustó mucho y he
    querido dejar mi opinión sobre la poesía de Teresa, y sobre tú nuevo texto
    y no me ha sido posible reconocer clara mente el texto que he de escribir
    para que me sea aceptado el comentario. Felicita a Teresa en mi nombre por
    su poema y sobre tú texto pienso que los golpes de la barita hace que al
    despertar se le ha sumado un tiempo el mismo que ha servido para que el
    hijo que tenia en la cárcel ya no esté y para que su mujer haya pasado a
    mejor vida, claro está que él a pagado un precio por su felicidad, amaneció
    con varios años más. Es lo que yo deduzco.
    Un abrazo y hasta siempre
    Rosario.

    ResponderEliminar