Abierto a todas las personas que aman la poesía y quieren compartir momentos agradables. La poesía también nos puede unir en la amistad y alejar el sufrimiento.
martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
FIESTA DE LA PRIMAVERA
FIESTA DE LA
PRIMAVERA de AMIGOS DE LA POESÍA
El acto tuvo lugar el pasado
jueves 17-05-12 en el Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia. Comenzó con unas
palabras de Isabel Moyano anunciando la llegada de:
Todo ello con una suave música de
fondo, de Albinoni, homenajeando a la Primavera.
Seguidamente entró la Reina de la Poesía de 2012, señorita
Clara Pons Alcalá acompañada del Presidente de la Agrupación Literaria
D. Pedro José Moreno.
Aspecto general del hemiciclo |
Finalmente se pasó a la lectura
del resultado del 54 Certamen Poético “Fiesta de la Primavera ”, con los
siguientes resultados:
Valenciano: Emilia Tébar
Castellano:
·
Primer premio: Antonio Mayor.
·
Segundo premio: Carmen Tornell.
Durante la fiesta se impusieron
diversas medallas y la Lira
de Plata a personas relacionadas con el grupo literario, y la secretaria, Doña
Carmen Tornell, iba dando cuenta de los principales actos.
Antonio Mayor |
Para terminar, el Presidente de
AMIGOS DE LA POESÍA
leyó un texto con referencias a tres poetas insignes y, como colofón, se cantó
el Himno Regional.
ARS MORIENDI
A
nuestros deudos, el arte de la muerte
es
el último regalo que podemos hacer.
Nacer
costó otro tanto en tanto
que
vivir fluyó o se contuvo
y
vuelo o velo tuvo a bien.
Ahora
toca fingir una muerte,
fabricar
una calavera
con
los delicados dedos
con
que se trama y dobla
una
pajarita de papel.
–Propongo
una cocotología de la muerte,
una
papiroflexia exhausta–
Nos
vamos y se la dejamos ahí,
sobre
la esquina de una cómoda,
bajo
la lluvia, a ser posible
sangrando
la tinta del testamento.
Quizá
alguna (ánima o pajarita)
en
lo hondo de alguien
pueda
elevarse, volar
como
un alma surcada
(o arada)
por
algunos versos aún vivos.
(Poema de Antonio Mayor)
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
IX JORNADAS MANRIQUEÑAS

Estimados amigos:
¿No os gustaría pasar unos días inmersos en la Edad Media y escuchar poesía medieval y moderna?
Pues lo tenéis muy fácil: Villamanrique, de Ciudad Real.
EL LIMONERO DE HOMERO os invita.
Estaremos allí el 25 de mayo y nos podréis ver y escuchar en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol.
jueves, 17 de mayo de 2012
MARÍA TERESA ESPASA
ESTIMADOS AMIGOS:
MAÑANA VIERNES 18 DE LOS CORRIENTES, TENDRÁ LUGAR EN BUÑOL, ORGANIZADO POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE SU AYUNTAMIENTO, UN RECITAL DE POEMAS DEL LIBRO MEMORIA DE LOS DÍAS, DE LA LAUREADA POETA VALENCIANA MARÍA TERESA ESPASA.
El día 02-04-12, en este mismo blog, apareció una reseña del libro.
Es una buena ocasión para disfrutar de un recital cuya invitación os adjunto escaneada.
martes, 15 de mayo de 2012
XXII PREMIOS DE LA CRÍTICA LITERARIA VALENCIANA
EXTRACTO de LAS PROVINCIAS, de Valencia:
Más de 20 años. Los Premios de la Crítica Literaria Valenciana superan las dos décadas de vida. Es una cita tradicional entre expertos, críticos y periodistas vinculados a la cultura de la Comunitat. Una apuesta de lectores profesionales y exigentes que reconocen las obras de autores valencianos.
En la edición XXII de los Premios de la Crítica Literaria Valenciana los ganadores fueron el novelista Juan Ballester, el poeta Blas Muñoz y los periodistas Rafa Marí y Mariano Sánchez Soler. El fallo se hizo público ayer en Torrent.
En el género de Poesía, el galardonado fue el poeta Blas Muñoz por su obra 'La Herida de los días' (ediciones Gobierno Aragón). Se trata de «un libro escrito con un léxico moderno y estilo elegante que reformula los temas eternos con un sentido evocador y nostálgico, cargado de erotismo sin estridencias. Poemas elegíacos que rememoran la relaciones entre el tiempo y la memoria, trascendiendo la fórmula sonetística con una recreación de las formas clásicas dentro de una estructura dietarista».
El fallo de los premios se celebró ayer en l'Espai de Torrent, en un acto presido por la alcaldesa Amparo Folgado Tonda y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz. Los premios están organizados por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios y cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrent.
![]() |
Blas Muñoz, a la izquierda, con un grupo de amigos. |
El acto lo presenta Luis Bedins y compartirá recital con Elena Torres.
Celebramos este nuevo éxito de nuestro buen amigo y miembro de EL LIMONERO DE HOMERO.
jueves, 10 de mayo de 2012
A TI, MUJER
![]() |
(Foto de José Luis Vila) |
A TI, MUJER
Es cierto que Olapa eres tú
en mi pensamiento,
en la imaginación de mis sueños
que te elevó a diosa.
que te elevó a diosa.
Es como la escultura
que Pigmalión creó
ante sus desengaños
por las crueles Propérides.
Y esos sentimientos
son secretos de un sumario inteligible,
y a la vez cruel,
que obliga a guardar silencios
como dardos
en los huecos de mis noches.
miércoles, 9 de mayo de 2012
MARÍA TERESA ESPASA
María Teresa en un recital celebrado en 2009 en el Ateneo Mercantil de Valencia, rodeada de amigos y directivos del centro. |
Nuestra querida amiga Teresa Espasa acaba de ganar el XI Premio de Poesía Leonor de Córdoba. Nos complace enormemente darle la enhorabuena y aprovechamos para publicar uno de los poemas premiados.
CLUB DE JAZZ
Si cierro los ojos,
nada existe,
sólo sombras movedizas
que se filtran a través de la arboleda,
igual que las palabras
que ahora brotan de esos labios.
nada existe,
sólo sombras movedizas
que se filtran a través de la arboleda,
igual que las palabras
que ahora brotan de esos labios.
No he podido olvidar
las noches de insomnio,
cuando creyéndome feliz,
abría tus labios
para buscarte en cada verso,
aquellos que nunca
fueron míos y hoy reclamo.
cuando creyéndome feliz,
abría tus labios
para buscarte en cada verso,
aquellos que nunca
fueron míos y hoy reclamo.
A veces me dejaba atrapar
por el ritmo del poema,
luego, desnuda como una sombra,
me perdía entre la música
que escapa por la noche
del club de jazz.
por el ritmo del poema,
luego, desnuda como una sombra,
me perdía entre la música
que escapa por la noche
del club de jazz.
domingo, 6 de mayo de 2012
FERIA DEL LIBRO 2012
Con motivo de la Feria del Libro de 2012, el grupo poético A-rimado, el viernes día 27 de abril organizó un recital poético y dos cortas escenificaciones teatrales (Cazuela de garbanzos y El fotógrafo). David Calabuig interpretó varias canciones acompañado a la guitarra.
El acto fue presentado por Francisco Ponce, y Gloria de Frutos que hizo una introducción refiriéndose a la feria y a sus inicios. Los mantenedores fueron Lola Pérez y Antonio Baños.
Intervinieron, además de las citadas, las personas siguientes:
Carmela Rey, Vicente Soriano, Julio Garcerá, Carmen Pérez, Lola Cañada, Manuela Campos, José Luis Carrión, Doris Alonso, Paco Romero, Ángeles de Lamo, Lola Payás, Fernando Deusa, Vicente Barberá, Juanita Peña, Carmen Pau, Ricardo Collado, Ramón Luis Fernández de Guevara, Ramón Nadal, Carmen Carrasco, José Vicente Morell, Antonio Prima, Conxa Gausí y Hermelinda Rasall.
El acto fue presentado por Francisco Ponce, y Gloria de Frutos que hizo una introducción refiriéndose a la feria y a sus inicios. Los mantenedores fueron Lola Pérez y Antonio Baños.
Intervinieron, además de las citadas, las personas siguientes:
Carmela Rey, Vicente Soriano, Julio Garcerá, Carmen Pérez, Lola Cañada, Manuela Campos, José Luis Carrión, Doris Alonso, Paco Romero, Ángeles de Lamo, Lola Payás, Fernando Deusa, Vicente Barberá, Juanita Peña, Carmen Pau, Ricardo Collado, Ramón Luis Fernández de Guevara, Ramón Nadal, Carmen Carrasco, José Vicente Morell, Antonio Prima, Conxa Gausí y Hermelinda Rasall.
En el collage podéis veros. Si falta alguien lo decís. Aunque la calidad de las fotos no es muy buena (soy un simple aficionado), si tenéis interés por alguna, os la puedo enviar. Si soy capaz, cosa que dudo, incluiré el collage en Facebook.
Un abrazo a todos, amigos.
miércoles, 2 de mayo de 2012
NUEVO RECITAL (II)
Estimados amigos:
Tal como se anunció, ha tenido lugar, con el éxito acostumbrado, el IV Recital Poético en busca de la felicidad organizado por el CFPA Reina Doña Germana. En esta ocasión estaba dedicado al AMOR EN LA POESÍA.
Se recitaron poemas de Andrea Sánchez, Amparo Arce, Federico García Lorca, Daniel Domingo, Conxa Gausí, Joan Oliver, Amparo Cortés, Rosario Guardeño, Bécquer, Pablo Neruda, Alfonsina Storni, Santos Blanco, María Teresa Espasa, Antonio Mayor, Blas Muñoz, Joaquín Riñón y Vicente Barberá.
En el collage aparecen los recitadores que intervinieron en este orden:
Primera parte, con intervención de alumnos del AULA DE FELICIDAD y simpatizantes, presentados por Rosario Guardeño: Andrea Sánchez, Amparo Cortés, Araceli Manrique, Antonia Gómez, Antonio Zárate, Conxa Gausí, Emilia Cid, Enric Penadés, Manuela Carmona, Marcelo Gómez, Paula Flores, Rosario Guardeño, Santos Blanco, Ana y Sonia Alcañiz.
Segunda parte, con intervención de miembros de EL LIMONERO DE HOMERO, presentados por Vicente Barberá: María Teresa Espasa, Joaquín Riñón, Blas Muñoz y Vicente Barberá.
Amenizó el acto Pepe Buesa a la guitarra.
Nota: El collage puede tener más de un defecto. Si me he olvidado de algo decídmelo para corregirlo. A todos, un fuerte abrazo agradecido.
Tal como se anunció, ha tenido lugar, con el éxito acostumbrado, el IV Recital Poético en busca de la felicidad organizado por el CFPA Reina Doña Germana. En esta ocasión estaba dedicado al AMOR EN LA POESÍA.
Se recitaron poemas de Andrea Sánchez, Amparo Arce, Federico García Lorca, Daniel Domingo, Conxa Gausí, Joan Oliver, Amparo Cortés, Rosario Guardeño, Bécquer, Pablo Neruda, Alfonsina Storni, Santos Blanco, María Teresa Espasa, Antonio Mayor, Blas Muñoz, Joaquín Riñón y Vicente Barberá.
En el collage aparecen los recitadores que intervinieron en este orden:
Primera parte, con intervención de alumnos del AULA DE FELICIDAD y simpatizantes, presentados por Rosario Guardeño: Andrea Sánchez, Amparo Cortés, Araceli Manrique, Antonia Gómez, Antonio Zárate, Conxa Gausí, Emilia Cid, Enric Penadés, Manuela Carmona, Marcelo Gómez, Paula Flores, Rosario Guardeño, Santos Blanco, Ana y Sonia Alcañiz.
Segunda parte, con intervención de miembros de EL LIMONERO DE HOMERO, presentados por Vicente Barberá: María Teresa Espasa, Joaquín Riñón, Blas Muñoz y Vicente Barberá.
Amenizó el acto Pepe Buesa a la guitarra.
Nota: El collage puede tener más de un defecto. Si me he olvidado de algo decídmelo para corregirlo. A todos, un fuerte abrazo agradecido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)