Ya hemos llegado a la trigésima sesión de un ciclo que empezó el 4 de abril de 2022. Gracias al apoyo del Ateneo Mercantil de Valencia y a la buena acogida del público seguimos aquí. El ciclo, hasta ahora, lo hemos desarrollado los miembros del grupo poético EL LIMONERO DE HOMERO Antonio Mayor, Blas Muñoz, Pascual Casañ y un servidor.
Abierto a todas las personas que aman la poesía y quieren compartir momentos agradables. La poesía también nos puede unir en la amistad y alejar el sufrimiento.
sábado, 27 de septiembre de 2025
Tardes de LiterATeneo
miércoles, 24 de septiembre de 2025
viernes, 19 de septiembre de 2025
BUENOS AIRES (Desde el andén, Olé Libros, 2022)
BUENOS AIRES
Parece que no vuelves.
En la foto tu rostro
atrae mi tristeza.
Ya no lloras primero y luego ríes.
Parece que decirme quieras tantas
cosas en este displicente invierno
que hasta hiere las venas con su frío…
Me atrapabas de noche, en la espesura
de aquel local de barrio, hoy tan hueco,
donde tus suaves besos esperaba.
Te conocí entre mate dulce
y humo de cigarros.
Dejabas deslizarme entre tus brazos
como a una hiedra ansiosa de abrazarte
Eras gemido de gacela tierna
venero, amor y muerte en tu dulzura
de albero resplandor en la mañana.
Hoy ya no estás conmigo.
Queda sólo
el canto gris de un viejo tango,
su acento en el brocal del universo
donde tus ojos brillan cada noche.
En el Viejo Almacén de Buenos Aires,
grabada en mi memoria,
estás ausente.
(Desde el andén, Olé Libros, 2022)
viernes, 12 de septiembre de 2025
MIGUEL ROMAGUERA
MIGUEL ROMAGUERA (Poética, 2020)
«La poesía surge de las orillas más profundas del enigma y del ensueño». (56).
«La poesía impulsa la vida. Es la sensibilidad de la imaginación complaciéndose en la estética y en la humanidad». (58)
«Paul Eluard: No se sabe bien qué es la inspiración. No hay que engañarse: la inspiración es quien ha suministrado las supremas necesidades de expresión en todo tiempo y en todo lugar». (60).
«Lo que suele llamarse poesía es un misterio único...». (64).
“El arte absoluto no admite otra regla que la estética. En la palabra poética, sonido y significación, se vuelve una misma cosa». (69).
«El poeta refiere la belleza de las cosas que, una vez expresada, se convierte en una belleza nueva y más elevada». (76).
«La poesía es el arte del lenguaje y en nuestra nueva era un poemario es una sucesión
de imágenes de tipo estético-mental que halla sentido en la creación y en la sabiduría». (80).
(Los números entre paréntesis indican páginas)
https://www.facebook.com/vicente.barbera/
viernes, 5 de septiembre de 2025
A MI MADRE
MADRE
PARECÍA FELIZ UNOS INSTANTES
Sus palabras opacas e inconexas,
que mezclaba y mezclaba con las risas,
eran borrosas formas que variaban
según disposición de sus recuerdos.
Ya no reconocía a sus amigos;
a sus hijos veía como extraños;
su familia era un puzzle defectuoso
de piezas perezosas y viajeras
perdidas en el reino de sus dudas.
Una sonrisa empero aparecía
en el triste alumbrar de su mirada.
A veces, al cerrar sus lentos párpados,
parecía feliz unos instantes
para morir de nuevo en su memoria.
Ensayo para un concierto y otros sonetos (Olé Libros, 2016)
LA HERIDA DE UNA MADRE
I
Tanto dolor se agrupa en mi costado (…).
MIGUEL HERNÁNDEZ
Cuánta pena se acerca a mi costado
y me estremece con su agraz aliento
cuánta pena y extraño sufrimiento
me traen las vivencias del pasado.
Cuánta pena me embarga si a su lado,
no puedo estar tranquilo ni un momento,
cuánta pena, Señor, cuánto lamento
inútilmente habré ya soportado.
Cuánta pena en sollozos tan adversos
tendré que derramar como fracaso
en el acontecer de cada instante.
Cuánta pena contienen estos versos
que describir pretenden paso a paso
el dolor que entristece mi semblante.
Sonetos impares (Olé Libros, 2018)
https://www.facebook.com/vicente.barbera/