Abierto a todas las personas que aman la poesía y quieren compartir momentos agradables. La poesía también nos puede unir en la amistad y alejar el sufrimiento.
miércoles, 9 de abril de 2025
Presentación de mi último libro en DENIA
lunes, 7 de abril de 2025
ATENEO CULTURAL DE CASTELLÓN
ATENEO CULTURAL DE CASTELLÓN
Presidido por
D. SANTIAGO FORTUÑO LLORENS
11-04-2025
Una vez más, y con ocasión del centenario del Ateneo de Castellón (1925-2025), este nuevo encuentro poético entre dos entidades hermanas (Ateneo Mercantil de Valencia y Ateneo de Castellón) posibilita el escuchar voces y registros poéticos diversos.
La poesía expresa sentimientos pero también actitudes vitales enriquecedoras.
Con este recital también estrechamos lazos humanos y artísticos entre quienes afirmamos que los ateneos son centros de conocimiento y difusión de distintas actividades culturales.
SANTIAGO FORTUÑO LLORENS, licenciado en Derecho, licenciado y doctor en Filología Hispánica
por la Universidad de Barcelona y catedrático de Literatura Española en la Universidad Jaume I de
Castellón. Ha sido profesor de las Universidades del País Vasco (Vitoria- Gasteiz) y de Valencia (Colegio
Universitario de Castellón), catedrático de Lengua y Literatura Españolas de Enseñanza Media y profesor
titular de universidad.
Ha impartido cursos y pronunciado conferencias, como profesor invitado, en las universidades de
Cambridge (Reino Unido), Buenos Aires (Argentina), Bérgamo (Italia), Savoie (Francia), Lódz (Polonia)
y en la Universidad del Estado de México, en Toluca; ha dirigido tesis, trabajos de investigación y diversos
proyectos de investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, de la Fundación Bancaixa, de la
Fundación Dávalos-Fletcher y de la empresa privada. Entre sus estudios y ediciones destacan, Poesía de
Fernando de Herrera (Barcelona, Plaza y Janés, 1984); Primera generación poética de postguerra. Estudio
y Antología (Madrid, Libertarias, 1992) y Poesía de la primera generación de posguerra (Madrid, Cátedra.
Letras Hispánicas, 2008); Poesía del Conde de Noroña (Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1997)
y Poesías asiáticas puestas en verso castellano por el Conde de Noroña (Madrid, Hiperión, 2003); El negro
que tenía el alma blanca (Madrid, Castalia,1998), Humo, dolor, placer (Madrid, Castalia-Comunidad de
Madrid, 1999) y Memorias (Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2003) de Alberto Insúa; Cartas
marruecas de José Cadalso (Barcelona, Biblioteca Hermes - Clásicos Castellanos, 2000); Poesías de
Amalia Fenollosa (Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2002), Las novelas de Amalia Fenollosa. En
los albores del folletín (1845-1846) (Consell Valencià de Cultura, 2006) y Amalia Fenollosa, una mujer en
su tiempo (Colección Personajes Valencianos, Ayuntamiento de Valencia, 2009); Fortunata y
Jacinta (Madrid, Castalia, 2003), Misericordia (Madrid, Clásicos Marenostrum,
2004), Marianela (Barcelona, Clásicos Edebé, 2006) de Benito Pérez Galdós. Director de Estudio y
Antología de La Literatura Española y Rumana Contemporánea (Diputación de Castellón, Colección
Universitaria, 2007), Ildefonso-Manuel Gil. Poesía (1950-2001), (Zaragoza, Institución Fernando el
Católico. C.S.I.C., 2010), Castellón en la literatura (Castellón, Fundación Dávalos- Fletcher, 2010), José
Ortega y Gasset. Misión de la Universidad (Madrid, Cátedra. Letras Hispánicas, 2015) y Carlos Bousoño:
estudio y antología poética, Oviedo, R.I.D.E.A. C.S.I.C. 2015. Colaborador del Diccionario Biográfico de
Autores (2011) de la Real Academia de la Historia.
Ha dirigido diversos congresos, cursos, jornadas y ciclos y ha colaborado en revistas literarias
nacionales e internacionales, entre otras: Insula, Cuadernos Hispanoamericanos, Epos. Revista de
Filología, El Gnomo. Boletín de estudios becquerianos, Los Cuadernos del Norte, Revista de Literatura,
Revista de Filología Románica, Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, Boletín de la
Sociedad Castellonense de Cultura, El Mono-Gráfico, Letterature (Università di Genova), Crítica
Hispánica (Duquesne University), Annales de l´Université de Savoie (Chambéry), Foro
Hispánico (Universiteit Nijmegen), Philologia (Univerzita Komenskéko Bratislava), Dieciocho. Hispanic
Enlightenment (University of Virginia) y Anales Galdosianos (Boston University)… Miembro de jurados
literarios nacionales e internacionales (Gerardo Diego y Leonor de Castilla-León, Ciudad de Valencia,
Alfonso el Magnánimo, Crítica Literaria Valenciana, Tardor de poesía…) Miembro del Comité Asesor
de El Gnomo. Boletín de estudios becquerianos (España), de Espacios Públicos (México) y de Philologica
Canariensia (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y vocal tesorero del Patronato de la Fundació
Germà Colón Doménech de la Universitat Jaume I de Castellón. Miembro de la Asociación Española de
Críticos Literarios. Ha obtenido el premio al mejor trabajo realizado en el ámbito cultural de Castellón, año
2006, otorgado por la Asociación Rumana de Castellón, Valencia y Alicante por Literatura española y
rumana. Siglos XIX y XX. Estudio y Antología y la Ayuda a la Investigación 2008 de la Fundación Dávalos-
Flecher de Castellón.