lunes, 24 de marzo de 2025

ANTONIO MAYOR SÁNCHEZ

 


ANTONIO MAYOR SÁNCHEZ

Es un tópico decir que un buen amigo es un tesoro, y que los buenos amigos caben en los dedos de una mano es también una frase muy común.

Antonio Mayor es uno de ellos. Siempre presente cuando ha hecho falta, con la palabra exacta y la mano tendida para ayudarte.

Lo conocí allá por el 2008. Me lo presentó Joaquín Riñón, otro de los amigos del alma, ya fallecido.

Desde entonces hemos compartido la poesía en EL LIMONERO DE HOMERO. Y ha servido para robustecer la amistad.

Antonio, además de gran amigo, es un poeta extraordinario y sencillo. Parece que no esté presente, pero si no está, su ausencia se nota.

Esta mañana estoy leyendo una vez más algunos poemas de su ANTOLOGÍA POÉTICA (Comunicación Gráfica, 2023, 794 páginas). Una joya que debería estar en todas las bibliotecas de los poetas.

“La vida fue un sendero al borde del abismo”
“Y tú, indemne en tu lejanía,”
“Aterra pensar que solo somos lo que recordamos,”
“Nada se gasta, todo permanece. Todo cambia.”
“Mi poesía es un grito de protesta”
“y la sucesión de vacíos nos ha traído hasta aquí.”
“Sí, soy suelta parte del todo y a la vez bloque de la nada.”
“tiempo azul con mujer-rosa-desnuda.”
“No quiero que las palabras digan nada.”
“Blanca mujer sentada en el lugar de la primera piedra.”

Un libro para aprender y disfrutar.

DICE PLANK

Dice Plank: todo lo que se puede medir existe.
Pero a mí me parece que lo que existe de verdad es lo que no se puede medir.
Existe un dios inconmensurable,
existe el mal incomprensible,
existe la enfermedad inextinguible,
existe la poesía indescifrable,
existe la imaginación irrealizable,
existe el amor imposible,
existe el hombre.


Nace en Salamanca en 1940. En los primeros sesenta estudia Filología Románica
en Salamanca y Filología Moderna en Madrid. Ingresa en los estudios de Funcionario
Internacional en la Escuela Diplomática de Madrid. Amplía estudios en París y Londres.
Publica sus poemas y dibujos en diversas revistas literarias de Salamanca, León,
Valladolid, Madrid (El Gallo, Mas, Álamo, Claraboya, etc.)

Es profesor de inglés en el colegio San Estanislao de Kostka en Madrid y luego
gana la cátedra de lengua española en la Universidad Laboral de Cheste, de la que fue
jefe de estudios. Es doctor en Filología por la Univ. Complutense de Madrid. Fue Rec-
tor de la Universidad Laboral de Las Palmas de Gran Canaria, jefe de las Misiones de
Cooperación Técnica de España en Costa Rica, profesor de Didáctica del Español en
la UNED de Costa Rica, experto en Formación del Profesorado en Centroamérica y
Colombia.

A su regreso a España en los años ochenta, se incorpora a la Escuela de Magisterio
de Cheste como jefe del Dpto. de Lengua y Literatura Españolas. Fue catedrático y jefe
del Dpto. de Castellano del IES Luis Vives de Valencia, donde se jubila en septiembre
de 2011.

Desde el año 2008 pertenece al reconocido grupo de poetas El Limonero de
Homero con tertulia semanal en el Ateneo Mercantil de Valencia. Publica sus poemas
en la antología anual del mismo nombre. Obtiene algunos premios y menciones como
finalista en diversos certámenes literarios. En 2012 gana el primer premio de poesía del
54 certamen de poesía “Fiesta de la primavera” de la agrupación Amigos de la Poesía y
del Ayuntamiento de Valencia. Finalista del premio de poesía “Juan Calderón Matador”
en 2012 y 2013. Finalista en el premio de poesía “Ciudad de Badajoz” en 2014 con su
poemario Polaroids, finalista del premio de poesía “Jovellanos” de Gijón en 2015 y
premio de poesía “Gerardo Diego” de Cantabria en 2013, con Largo lamento de breves.
93Publicaciones destacadas: Bases para una metodología didáctica (San José de Costa
Rica, 1982); La educación técnica en Centroamérica (Medellín. 1983); Texto y Contexto
(con comentarios de texto para COU) (Ed. Tilde, Valencia, 1999); Lenguaje y sociedad.
(Madrid, 1990); Guías de lectura de Miguel Hernández y Valle-Inclán; Cinco antologías
poéticas con “El limonero de Homero”; Largo lamento de Breves, Premio de poesía
Gerardo Diego de Cantabria. 2013; Polaroids (Olelibros. Valencia, 2019); Antología
Poética 1960-2020 (Ed. Laimprenta. Valencia, 2023) (795 págs).

No hay comentarios: