CURRÍCULUM VITAE-I
RESUMEN
Maestro Nacional, en 1964 se gradúa en la Escuela Social de Valencia. En 1973 termina sus estudios de Filosofía y Letras (Sección de Pedagogía, especialidad de Organización y Legislación), con la tesina Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en la E.G.B. Ensayo Experimental, en la Universidad de Valencia. En 1987 obtiene el Doctorado en Ciencias de la Educación cum laude por la Universidad Autónoma de Barcelona con la tesis doctoral: Análisis de la didáctica de la ortografía a la luz del vocabulario usual y elaboración de las bases para una nueva metodología aplicable a adultos. Ejerce como Maestro Nacional, Director Escolar, Profesor de Secundaria e Inspector de Educación en las provincias de Castellón, Valencia y Barcelona. Ha desempeñado docencia universitaria como profesor en el Departamento de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia.
En 1978 obtiene el Primer Premio Nacional "José Ibáñez Martín", sobre Didáctica de los Valores en la Escuela. Ha impartido cursos y seminarios en España, Francia, Suiza y Méjico.
Ha organizado y participado como profesor en numerosos cursos de perfeccionamiento de profesores realizados en la UPC de Barcelona y Autónoma de Bellaterra, Ginebra, Sociedad Española de Pedagogía, Colegio de Doctores y Licenciados de Barcelona, Instituto de Ciencias del Hombre en Granada, Diputación de Alicante, CEPs de Torrente y Valencia, Universidad Jaime I de Castellón, Obispado de Orihuela-Alicante, CEFOCOP de Ourense, FECEVAL, de personal docente directivo e inspectores, dirección de centros, proyecto curricular, valores y temas transversales, modelos de plan de trabajo, programación escolar, reforma educativa, diversidad,
En 1988 formó parte del Equipo de Evaluación Educativa del MEC.
En 1998 presidió el Comité Organizador del XXXIII Coloquio de Inspectores Europeos de Educación sobre “LOS VALORES EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI” y la “I JORNADA EUROPEA DE EDUCACIÓN”, celebrado en la Universidad Politécnica de Valencia con asistencia del Presidente del Comité Europeo de Inspectores de Educación, Philippe Belloque.
A partir de su jubilación en 2005 ha creado y participado especialmente en actividades relacionadas con la Felicidad y con la Poesía. En el terreno de la Felicidad ha publicado Puedes ser feliz si te lo propones, ha dado numerosos cursos y conferencias, y creado el “Aula de Felicidad” en el Centro de Adultos Reina Doña Germana de Valencia. En el de la Poesía ha publicado varios libros, organizado numerosos recitales y aparece en más de 10 antologías, siendo, además, el responsable y creador del “Proyecto Poetas en el Ateneo”. De su poesía se ha dicho: “es fluido y despejado de retórica”, Ricardo Llopesa, en EL Limonero de Homero; “es un visionario osado con el manejo de las palabras”, José Vicente Peiró, en El Limonero de Homero II; “es un poeta sutil que indaga en la entidad de la realidad, al igual que el entomólogo recoge los datos que ensamblan un protocolo de casuísticas y síntomas que delimitan el campo de trabajo que definirá el resultado de la investigación”, Rafael Coloma, en El Limonero de Homero III”. Sobre su libro De amor y sombras: “es un notable versificador; domina a la perfección el endecasílabo y los sonetos, el romance y otros metros sin que se arredre ante el verso libre y cuando lo intenta le nace una sorprendente poesía actual”, Antonio Mayor; “abanico de formas y de registros formalmente impecables… en los que el yo lírico… puede transmutarse en un tú dialógico del propio yo… o en un tú referencial, con frecuencia el del ser amado”, Blas Muñoz; “una poesía sencilla (no por ello exenta de rigor) para que todo el mundo la entienda. Dos temas principales recorren su obra: la rememoración de su infancia y el amor en toda su amplitud”, Joaquín Riñón; “Tengo que decir que es uno de los mejores sonetistas que conozco”, María Teresa Espasa. Pedro J. de la Peña, a propósito de Después del amor, en el prólogo escribe: “es un perfecto conocedor de las reglas del ritmo y un maestro en el arte de la rima”.
La obra de Vicente Barberá destaca en el ámbito de la evaluación pedagógica y literatura habiendo realizado aportes en las siguientes temáticas: trabajos y publicaciones sobre evaluación de centros educativos y el EFQM, formación de adultos, promoción de programas europeos como el Sócrates, ARIÓN y Escuelas Viajeras, participación y dirección en numerosas comisiones autonómicas y nacionales de promoción y selección de personal docente y directivo, funcionalidad del Proyecto Educativo en los centros docentes, educación en valores, autoayuda y poesía.
Una vez jubilado dedicó su actividad a dar clases sobre la felicidad en el centro de adultos de Valencia “Reina Na Germana” durante 15 años, y publicó el libro Puedes ser feliz si te lo propones y, en digital, Pautas para ser feliz. En literatura publicó la novela Lucas Luna y ocho poemarios de autoría propia y una veintena en colaboración y antologías. Con un. grupo de cuatro amigos creó el grupo poético El limonero de Homero, creó y desarrolló durante seis años el ciclo POETAS EN EL ATENEO y coordinó sucesivamente, el Club poetas del Ateneo, Aula I y Tardes de LiterATeneo. Su afición a los viajes le permitió dar dos vueltas al mundo y
visitar Australia, Nueva Zelanda, Bora Bora, Hawai, EE.UU, Canadá, México, Brasil, Argentina, Islas Galápagos, Ecuador, Isla de Pascua, Perú, Chile, Colombia, Panamá, Cuba, República Dominicana, toda Europa excepto Albania, Bulgaria y Chipre, Turquía, Marruecos, Túnez, Chad, Egipto, Jordania, Israel, Etiopía, Uganda, Ruanda, Kenia, Tanzania, República Sudafricana, Zambia, Zimbabue, China, Japón, India, Nepal, Tíbet, Camboya, Vietnam, Tailandia, Bali, etc.
1.- IDENTIFICACIÓN
. Vicente Barberá Albalat
. Nacido en Sierra Engarcerán (Castellón), el 2-10-37.
2.- TITULACION Y CARGOS DESEMPEÑADOS (DATOS PROFESIONALES)
2.1.- Títulos académicos.
1.- S. E, El Jefe del Estado Español. Maestro de Primera Enseñanza. Madrid, 31 de octubre de 1956.
2.- Ministerio de Trabajo. Escuela Social de Valencia. Graduado. Valencia, 30 de noviembre de 1964.
3.- S. E, El Jefe del Estado Español. Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Pedagogía). Madrid, 19 de octubre de 1973 .
4.- Juan Carlos I, Rey de España. Doctor en Filosofía y Letras, Sección: Ciencias de la Educación. Madrid, 21 de octubre de 1987.
2.2- Títulos profesionales.
1- Maestro Nacional de primera enseñanza. Castellón, 1957.
2- Maestro Diezmilista, por oposición. Oliva, 1962.
3- Director Escolar, por oposición. Valencia, 1966.
4- Maestro Instructor de Educación Física. Palencia, 1969.
5- Profesor de Educación Física de la filial nº. 13 del IES Luis Vives, de Valencia, el curso 1970-71.
6- Inspector de Educación, por oposición. Madrid, 1979 (NRP: A14EC805).
7.- Profesor Asociado de la Universidad de Valencia (Departamento de Teoría de la Educación):
1998-99: Pedagogía de la Delincuencia: Grupos Especiales.
1999-00: Pedagogía de los Valores.
2000-01: Antropología de la Educación.
2001-02: Comunicación y Educación y Pedagogía de la Salud.
2002-03: Comunicación y educación y Antropología de la Educación.
2003-04: Antropología de la Educación y Pedagogía de los valores y de las actitudes.
2002-03: Profesor invitado a las universidades de Guanajuato y Morelos, de México.
2003-04: Profesor invitado al Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación y a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Enero
2004-05: Profesor invitado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
8.- Evaluación positiva por el CVAEC, para profesorado de Enseñanza Superior. 19-05-2003.
2.3.- Reconocimientos.
Los Centros Educativos Públicos y Concertados de los Distritos de Benicalap, Torrefiel y Orriols,
En reconocimiento a su labor como Inspector de Educación.
Valencia, 23-10-96
Universidad Nacional de Educación a Distancia (México)
Ponencia La Evaluación de los Procesos en la Supervisión Educativa.
Morelia (Michoacán), 27-10-2005.
2.4.- Cargos desempeñados.
1.- Profesor de EGB en Salsadella (Castellón), Vall de Almonacid (Castellón) y Oliva (Valencia).
2.- Oficial de Complemento (Alférez). Montejaque (Málaga), 1957 y Lérida, 1959.
3.- Director Escolar en Oliva (Valencia) y Alboraya (Valencia).
4.- Profesor de Educación Física en BUP, en filial nº. 13 del IES Luis Vives, de Valencia (1970).
5.- Colaborador con el Departamento de Orientación de la Facultad de Filosofía y Letras, sección Pedagogía, de la Universidad de Valencia (1976-79).
6.- Subdelegado del Ministerio de Educación y Ciencia, en Barcelona (1980).
7.- Delegado Jefe Accidental de la Unidad Administrativa de la Alta Inspección del MEC. Barcelona, 1981.
8.- Alto Inspector, en funciones, del MEC. Barcelona, 1981.
9.- Director Provincial del MEC. Barcelona, 1982.
10.- Agregado de Educación Adjunto a la Embajada de España en Suiza. Berna, 1982-83.
11.- Ponente de Formación de Adultos. Barcelona, 1984-85.
12.- Ponente de Innovación Educativa. Barcelona, 1986-88.
13.- Miembro del área de Innovación Educativa y de la de Renovación Pedagógica y Formación del profesorado desde 1988-89 a 1991-92. Barcelona.
14.- Presidente de Tribunal de Oposiciones al Cuerpo de Profesores de EGB, en 1984 y 1985.
15.- Presidente del Tribunal de la "Prova de Llengua i Cultura Catalanes" para Profesores de EGB, en 1985 (tribunales nº 1 y 3.
16.- Presidente Comisión Evaluadora para la obtención del Título de Graduado Escolar para adultos, en 1986, 1989, 1991, 1992, 1993, 1994.
17.- Miembro de la Comisión de Seguimiento de Programas de 2º ciclo de FPA, en 1986.
18.- Miembro de la "Comissió Avaluadora del Concurs de mèrits per a la provisió de places de professors d'alfabetització d'adults del programa d'Educació Compensatòria". Barcelona, 1985.
19.- Presidente de Comisión/es de Matriculación de Barcelona, cursos 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1990- 91, 1991-92, 92-93 y de Valencia,cursos 1993-94, 94-95, 95-96, 96-97, 97-98 y 98-99.
20.- Coordinador del Sector V de Inspección de Barcelona-Ciutat, 1990-93.
21.- Coordinador de los Centros de Recursos de Barcelona-Ciutat desde el curso 1988-89 al 1991-92.
22.- Colaborador amb el Servei d’Ensenyament del Català, del Departament d’Ensenyament de la Generalitat Catalana. Barcelona, 1979-93.
23.- Inspector Delegado de Universidad en centros privados de COU. Barcelona 1992-93 y 93-94.
24.- Inspector promotor del programa Sócrates, para la Comunidad Valenciana. Enero de 1996.
25.- Miembro de la Comisión de Valoración nº. 3, de la Fase Específica de la convocatoria para la provisión de plazas de personal docente en el extranjero. R. de la Dirección General de Personal y Servicios del MEC. Madrid, 27 de mayo de 1996.
26.- Miembro de la Comisión de Coordinación para organizar el programa de formación para la acreditación en la función directiva. Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, de la Comunidad Valenciana. 1996.
27.- Miembro nacional de la Comisión Especializada III, sobre “Administra- ción Educativa y Gestión de Centros”, del INCE. 1996-97.
28.- Representante de la Comunidad Valenciana para la Comisión Coordina-dora del Diagnóstico General del Sistema Educativo, del INCE. 1996-97.
29.- Vocal Titular de la Comisión de acreditación para el ejercicio de la dirección en los centros públicos de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, de la provincia de Valencia, para el curso 1998- 99.
30.- Presidente de Comisiones de Escolarización de Educación Primaria durante varios cursos: 1997-98, distrito XI-B de Valencia; 1998-99, distrito XIX de Valencia.
30b.- Colaboración en el PRACTICUM del alumnado de Psicología, en la Dirección Territorial.
31.- Presidente de ADEP (Asociación de Educadores Profesionales) desde el 20-03-97 hasta el 15-07- 2000.
32.- Vocal suplente de la Comisión de Contratación del Departamento de Metafísica y Teoría del Cono- cimiento. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Valencia. 02-04-01.
33.- Vocal Titular de la Comisión de selección de Escuelas Viajeras, para el año 2002.
34.- Inspector Jefe de la plantilla de Valencia, desde el 21-10-99 hasta 11-07-02. En comisión de servicio del 21-10-99, hasta el 19-04-02 en que fui nombrado por Resolución de 8-03-02, hasta el 11-07- 2002.
35.- Presidente de la Comisión de Acreditación para la función directiva los cursos 1999-2000, 2000-01 y 2001-02.36.- Presidente de la Comisión Calificadora para el procedimiento selectivo de Maestros en prácticas, los cursos 1999-2000, 2000-01 y 2001-02.
37.- Presidente de la Comisión Calificadora para el procedimiento selectivo de Profesores de Educación Secundaria en prácticas, los cursos 1999-2000, y 2001-02.
38.- Inspector en Adscripción Provisional (Servicio de Inspección Central de Educación), en la Conselleria de Cultura y Educación, desde el 11-07-02.
39.- Expert evaluator under the Socrates programme. 29-08-03.
40.- Miembro de diferentes comisiones en la Conselleria de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana: Evaluadora de ayudas para adquisición de libros de texto (2002), ayudas para entidades de formación de adultos (2003), ayudas para entidades musicales (2003), entidades que mantienen gabinetes psicopedagógicos (2003), ayudas para centros con educación infantil sin educación primaria (2003).
41.- Invitado a cursos para evaluador de proyectos para ciudades europeas hermanadas. Noviembre de 2004.

No hay comentarios:
Publicar un comentario